TEV son las siglas de tromboembolia venosa y se refiere a la formación de coágulos sanguíneos en las venas.
- Vena: vaso sanguíneo o conducto que lleva la sangre al corazón.
- Trombo: término médico para coágulo.
- Embolia: coágulo que se desplaza y bloquea un vaso sanguíneo.
Un coágulo sanguíneo es un cúmulo de sangre con consistencia gelatinosa. Son útiles porque detienen el sangrado después de una herida. Pero pueden ser un problema si se forman dentro de una vena y no se disuelven
naturalmente.
Los coágulos pueden formarse por:
- Flujo sanguíneo lento
- Lesión en un vaso sanguíneo
- Sangre que coagula más fácil de lo normal
Hay dos tipos de TEV:
- Trombosis venosa profunda (TVP): coágulos en las piernas y los brazos. La mayoría se producen en las piernas, en la zona de la pantorrilla.
- Embolia pulmonar (EP): coágulo que se desplaza a los pulmones.
-
Aproximadamente una de cada tres personas con TVP no tratada sufrirá una EP.
La TVP no tratada y otros coágulos sanguíneos también pueden causar obstrucciones en el corazón (ataque cardíaco) o en el cerebro (accidente cerebrovascular).