Bloquean los efectos de la adrenalina y otras hormonas presentes en el
corazón para disminuir la frecuencia cardíaca.
Betabloqueantes: metoprolol,propranolol
Disminuyen la frecuencia cardíaca y relajan el músculo cardíaco para que
no tenga que trabajar demasiado.
Bloqueadores de los canales de calcio: diltiazem, verapamilo
Bloquean ciertas señales eléctricas en el corazón que pueden causar latidos cardíacos irregulares.
Antiarrítmicos: sotalol, dofetilida, dronedarona, amiodarona, flecainida,
propafenona
Estos medicamentos evitan que se formen coágulos de sangre en personas con ciertos tipos de fibrilación auricular para prevenir accidentes cerebrovasculares.
Anticoagulantes orales (OACS): warfarina, apixabán, rivaroxabán,
dabigatrán, edoxabán
Si tienes preguntas sobre tus medicamentos, habla con un profesional de la salud.
Habla con tu profesional de atención médica sobre cómo puedes
simplificar tu cronograma de medicamentos.
Guía Interactiva